Plaza pública virtual barbateña. Un espacio donde opinar, preguntar y comentar cuestiones de la vida de nuestro pueblo.
Esta página sólo quiere servir de espacio de encuentro para quienes no se conforman con una única opinión.
Si quieres comentar alguna noticia, acontecimiento,etc o si quieres enviarnos una fotografía sobre algo del pueblo manda tu e-mail aagorabarbate@gmail.com
¡¡¡Ultima hora!!!
Nos han enviado el enlace de este video que se encuentra en Youtube. En él, aparecen muchas naves industriales del polígono cerradas y sin generar empleos. De ser así, sería vergonzoso que, nuevamente, unos pocos se hayan beneficiado de la lamentable situación del pueblo.
Foto Misterio
Todos los días un autobús con gente llega al Retín. No parecen ser militares más bien trabajadores de la construcción. El polvorín no se hizo. Peor ¿se estará haciendo otro distinto pero igual?
Foto felicitación
Parece que se empieza a tomar interés por el atún y su riqueza, la visita del Consejero de Agricultura y Pesca a Barbate así lo puede dar a entender. Esperemos pronto se consiga la denominación de origen que fue aprobada hace años en el parlamento andaluz.
Foto Felicitación (II).
Felicitarnos y felicitar al gobierno por las inversiones en obras públicas que se inician y anuncian: Piscina Cubierta, Carretera circunvalación Zahara, Nuevo Varadero en el puerto, arreglo carretera Barbate- Caños, arreglo del parque Infanta Elena, ... Ya era hora, que sigua por favor.
Foto Felicitación III
Por la nueva edición de Barbate Lee. Sobre todo a los centros escolares auténticos artífices del proyecto. Esta edición tiene menos actos pero al menos algunos de ellos darán variedad a la oferta cultural.
Videos promoción Barbate
.
Andalucía de Cine Barbate
La concejala de Turismo muestra su in-cultura
En el video “Viaje al Sur”, la concejala de turismo afirma, sin rubor ninguno, que las torres almenaras se hicieron para evitar los ataques de los piratas. A pregunta de la periodista, sobre que piratas se trataba, la ilustre concejala no duda en afirmar lo siguiente: “sobre todo los ingleses”, algo vergonzoso, ya que al menos cuando se preparó el guión para este programa de televisión debería haber tenido en cuenta, como todo el mundo sabe, que los piratas eran norteafricanos (berberiscos) y turcos. Le facilitamos estos enlaces para que se ilustre un poco antes de salir en un programa de tv y meter la pata. http://www.estepona.es/turismo/lug_interes.asp?id=11&lang=1 http://www.almonte.es/index.php?id=1201 http://www.zaharadirect.com/torres_almenaras.htm
Foto denuncia
La temporada pesquera termina de forma irregular. El paro biológico pone fin a un mal año de capturas.
Foto denuncia (II).
Contenedores sin usar. En varias zonas de nuestra localidad se instalaron contenedores subterráneos. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido (fueron puesto gobernando el PP y PA) estos contenedores no se han usado. Como mucho han servido de vaya para que algún conductor desaprensivo haya chocado contra ellos. Este es otro proyecto que muestra como en tantos otros, como no se deben de hacer las cosas.
Foto Denuncia III: Aguas fecales
Desde hace años, un local planta baja de un inmueble de la avenida Diego Pérez vierte aguas fecales a la vía pública. ¿El Ayuntamiento ha puesto un vaya para que no se pise pero ¿Quién que hace para que se de la solución definitiva al problema?
Desde Ágora, se ha elaborado un Power Point que corre por la red, denunciando la discriminación que continúa sufriendo Barbate por parte de otras administraciones.
No importa quien gobierne en Cádiz, Sevilla o Madrid. Barbate sigue siendo la Cenicienta de la provincia.
Nos ignoran para FITUR, y la concejala de Turismo no da explicaciones. Tampoco nadie las pide. Todo perfecto.
Otra nueva chapuza del gobierno municipal. Después de desmantelar la única sala de exposiciones existente en Barbate y colocar en la Casa de la Cultura el archivo municipal, parece ser que su instalación no reúne las condiciones y requisitos de seguridad necesarios, y algunas estanterías que estaban sujetas con cables de alambre al techo y pared corren el peligro de caerse. Este gobierno no deja de sorprendernos por los fallos que comete.
El proyecto de remodelación de la Lonja Vieja, iniciado hace ya varios años, ha terminado siendo la construcción de un nuevo edificio. Según se comenta, los restos de la antigua lonja no podían ser aprovechados, y por ello se ha tenido que derruir y construir de nuevo. Esperemos que se hayan tenido en cuenta el estado de los pilares y subsuelo sobre el que se asienta el edificio, que como se ve en la fotografía inferior también parece estar dañado por el paso del tiempo. Sería lamentable que no se haya tenido en cuenta esta situación y el gasto que se está haciendo en el nuevo edificio sea nuevamente un derroche.
Varios centros educativos han sufrido daños por vandalismo. Lo alarmante es que esto se haga a la luz del día. Sabemos que en Barbate hay pocos policías locales, pero lo que no sabíamos es que no había nada de autoridad
La empresa municipal de suelo sigue recibiendo “personal cualificado” cercano al gobierno municipal. Lástima que no lo demuestren en ninguna prueba antes de entrar a trabajar.
A través de los medios de comunicación, hemos conocido como todas las zonas de nuestro municipio han tenido sus cabalgatas de reyes magos. ¡Páginas se han gastado en ello! Lo que no sabemos es si sus majestades tuvieron problemas con las cartas en San Ambrosio que ha quedado sin servicio de correos.
En recientes declaraciones a la prensa, la Unión de Empresarios no vislumbra indicios de recuperación económica. Esta asociación, a través de su presidente Manuel Saval, cree que las medidas de choque "no van a dar una respuesta favorable". Evidentemente, no le falta razón, ya que las medidas deberían haber llegado mucho antes como hace unos años, cuando se prometió un plan de diversificación económica por la falta de acuerdo pesquero.
Las investigaciones del luctuoso suceso del hundimiento del pesquero Nuevo Pepita Aurora pueden dar un giro si se atiende a la petición del armador del 'Siempre Virgen Regla' quien pide que se impute a los constructores del barco hundido. En su declaración, defienden la inocencia del patrón del 'Nuevo Pepita Aurora'. ¿Se llevará a cabo dicha petición?
Muchos barbateños y barbateñas se encuentran entre los casi 114.000 gaditanos que tienen problemas de señal de TDT. Esto no es de extrañar, ya que también hay problemas con Internet al pagar más megas de los que se pueden recibir. Esperemos que el departamento de desarrollo tecnológico busque solución a estos problemas, pero que no pase como con la página del PGOU.
Posiblemente eufórico, por ver cómo arrancan las obras del Plan de Utilización del Puerto de Barbate, el alcalde no se pudo reprimir y aprovechó el acto de la primera piedra para lanzó una contra aquellos que vieron los “fantasmas de que dicho suelo iba a ser utilizado para el almacenaje y montaje de los molinos aerogeneradores marinos para Trafalgar”.
Pero una pregunta. Si tan seguro estaba de lo que allí se instalaría ¿Por qué, el mismo, no dijo hace unos meses que en esa zona lo que iba era un varadero? ¿Por qué no presentó ninguna prueba de ello? ¿Acaso no lo sabía? Nuevamente al alcalde lo hemos pillado con el pie cambiado y eso que iba en silla de ruedas. Sea como fuere deberíamos alegramos doblemente una por la inversión (económica) y otra por la inversión (transformación).
Con el titulo “El negocio más verde”, el diario Sur Digital (Andalucía) daba a conocer cómo “la actividad turística y los programas de ocio en los parques naturales de la provincia generan un movimiento de 20 millones de euros, con Grazalema y Los Alcornocales como principales motores”. Asimismo, detallaba distintos parajes de nuestra provincia que recibían el nombre de Tesoros donde podíamos se hacia referencia a La Breña, especificando que “tiene un total de 4.737 hectáreas y entre sus localidades están Barbate y Vejer de la Frontera. Sus actividades son tan variadas como el buceo, el avistamiento y observación de aves, senderismo y rutas en bicicleta”. ¿No es una lástima tanto tesoro y aún sin poner en valor?
Nos gusta que una empresa barbateña reciba subvenciones de la La Consejería de Agricultura y Pesca. Ha patrocinado, en este caso concreto, para el III Concurso de Andalucía de Modelismo Naval Pesquero. Primero, porque nuestro pueblo sale en medios de comunicación por algo distinto, pero también por dar a conocer “los diferentes tipos de embarcaciones tradicionales del litoral andaluz que forman parte de nuestro patrimonio cultural”. Pero también nos gustaría que esta misma consejería hiciera llegar subvenciones a otras pequeñas empresas que se inician y que pueden generar puesto de trabajo.
Los vecinos de Barbate presentarán "unas 300 alegaciones" al PGOU, que dicen no que “no se ajusta a derecho”. Con este titular, conocíamos la noticia de cómo “la Asociación de Vecinos Costa de la Luz” consideró que el procedimiento tramitado y el contenido del documento de la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Barbate (Cádiz) "no se encuentran ajustados a derecho", por lo que estimó que presentarán "alrededor de 300 alegaciones" para manifestar su "rechazo" al "modelo expansionista" que propone el Ayuntamiento”. Esta asociación, que parece ser que es la única oposición real a las políticas urbanísticas del gobierno actual y que son continuistas del anterior, criticó que “la nueva ordenación de la aprobación inicial del PGOU propugna como referente de sostenibilidad para Barbate "los modelos turísticos implantados en Benidorm y en la Costa del Sol". Para los vecinos, se "da prioridad a la recalificación de suelos no urbanizables, que incluye en la delimitación del ámbito de suelo urbano para la construcción de nuevos complejos hoteleros y residencial turístico la zona de los llanos aluviales de Zahora".
¿No prometieron en campaña que estos problemas desaparecerían si el PSOE ganaba las elecciones?
De esta forma tan original, el delegado de fiestas de nuestro Ayuntamiento define el ahorro energético. En una entrevista en el maratón de Cáritas (que por cierto habrán quedado agotados por la de veces que han salido en TV) el ínclito concejal de fiestas de nuestro ilustre Ayuntamiento, comentando el horario de encendido del alumbrado navideño, no se corta un pelo y dice que las restricciones en el mismo ayudara al ahorro energético que “está de moda”. Con esta definición, queda patente el calado medioambiental de nuestro gobierno. Lo del ahorro energético no es por necesario, o por no tener dinero, sino por estar de moda. Lo peor del asunto, es que este hombre tiene estudios.